En fiestas tradicionales son una parte esencial de la identidad de Trancoso. Es a partir de ellos que el pueblo recupera sus orígenes y celebra su cultura. A lo largo del año, varias festivales se celebran, cada una con su particularidad.
Trancoso se transforma con la fiesta de São Brás los días 2 y 3 de febrero
Navega por
Durante las fiestas, el Una energía contagiosa envuelve a toda la ciudad y a sus visitantes, conectando a todos con la tradición y la espiritualidad. En estos ocasionesla vibrante cultura y la belleza se funden, creando una cautivadora atmósfera de alegría y comunión.
Con São Brás y São Sebastião en particular, el pueblo acoge las fiestas que comienzan con en vísperas del Día de los Santos, el 19 de enero y el 2 de febrero respectivamente. Son rituales ricos, llenos de significado y muy similares.
¡Viva Bastião!
La fiesta de São Sebastião, en Trancoso, comienza el 19 de enero. Las celebraciones comienzan con la samba de couro, la percusión tradicional de la región, que durante toda la noche entona canciones que cuentan las historias del pueblo.
Al amanecer, los festejos continúan con la búsqueda del nuevo mástil sagrado. Durante la fiesta de São Sebastião en Trancoso, este mástil se cambia cada año y se adorna con nuevas pinturas locales del artista Valquito Lima.
el mástil de San Sebastián se cambia cada año y se adorna con nuevas pinturas locales del artista Valquito Lima
Tras la búsqueda del mástil sagrado, la fiesta de São Sebastião en Trancoso continúa con el almuerzo al mediodía, la misa de procesión al final del día y, por último, el intercambio del mástil con la nueva bandera del santo homenajeado, pintada por el artista local Damião Conceição.
Cuando Trancoso viste de azul
La Fiesta de São Brás es similar a la Fiesta de São Sebastião, y ambas tienen el mismo programa. Todo el pueblo se transforma durante las fiestas, sumergiéndonos en la rica historia de la pequeña aldea y en sus extáticas fiestas.
más celebraciones
Año Nuevo y Fiesta de Reyes
En enero tiene lugar la Nochevieja, que crece cada año y cuenta con un hermoso espectáculo de fuegos artificiales detrás de la pequeña iglesia. En la misma semana, el 6 de enero tiene lugar la Festa de Reis, un festival folclórico con samba de couro y boi-bumbá.
Yemanja y Carnaval
Tras las fiestas de São Sebastião y São Brás, en febrero se celebra la Fiesta de Iemanjá, el 2 de febrero, y el Carnaval.
San Juan
En junio se celebra la famosa fiesta de São João, que también incluye el cambio del asta de la bandera. La fiesta también incluye una variedad de comidas regionales, forró, hogueras y mucho baile.
San Pedro
A finales de junio se celebra la Fiesta de San Pedro, considerado el patrón de los pescadores. Es una fiesta modesta, pero de gran significado para el antiguo pueblo de pescadores. Después, Trancoso sigue el calendario de días festivos.
En Trancoso, las fiestas tradicionales son el alma del pueblo, reviven sus orígenes y celebran su cultura durante todo el año. Desde las vibrantes celebraciones de São Sebastião y São Brás hasta las animadas fiestas de Nochevieja, Festa de Reis, Iemanjá y São João, cada evento está lleno de energía y significado.
Estas celebraciones no sólo unen a la comunidad y a los visitantes, sino que también mantienen viva la rica historia e identidad cultural de Trancoso, convirtiéndolo en un lugar cautivador y espiritualmente enriquecedor. Visitar y honrar el pueblo durante la Fiesta de San Sebastián en Trancoso y otras festividades es una experiencia única que cambia la vida.